Lo último en Zona de Impacto

Ibagué un viaje de 475 Años: Entre la historia y la celebración musical

La capital musical de Colombia conmemora casi cinco siglos de historia con una agenda cargada de eventos culturales, artísticos y patrimoniales que reafirman su legado.
Kelly Perdomo
octubre 14, 2025

Hoy la ciudad de Ibagué celebra con orgullo 475 años desde su fundación, un hito que marca una rica trayectoria histórica y cultural. Fundada el 14 de octubre de 1550 por el capitán español Andrés López de Galarza, la ciudad se ha consolidado como un epicentro político, cultural y turístico del departamento del Tolima y de Colombia.

A lo largo de su historia, Ibagué ha sido protagonista de importantes capítulos nacionales. Conocida inicialmente como "Villa de San Bonifacio de Ibagué", su ubicación original tuvo que ser trasladada debido a la fuerte resistencia de la tribu indígena de los Pijaos. En un momento crucial para la nación, la ciudad incluso fungió como capital de la República de la Nueva Granada.

Sin embargo, su identidad más arraigada es la de "Capital Musical de Colombia", un título que le otorgó el Conde de Gabriac, un viajero francés que en 1886 quedó maravillado por el vibrante ambiente musical de la ciudad y la importancia de su conservatorio. Desde 1959, esta vocación se celebra anualmente con el Festival Folclórico Colombiano, uno de los eventos culturales más importantes del país.

Para conmemorar este aniversario, la Alcaldía de Ibagué ha preparado una variada programación que busca honrar el pasado y celebrar el presente de la ciudad. La agenda para el día de hoy incluye:

  • 9:30 a. m.: Taller de Arqueología Rural en el Vivero Municipal, un espacio para conectar con las raíces ancestrales del territorio.
  • 10:00 a. m.: Concierto de inauguración de la Plazoleta Darío Echandía, un nuevo escenario para el arte en el corazón de Ibagué.
  • 11:00 a. m.: Develación de una escultura en homenaje al escritor Jorge Isaacs en la Plaza de Bolívar.
  • 3:00 p. m.: Un vibrante Festival de Orquestas en el Parque Murillo Toro, que pondrá a bailar a todos los asistentes.
  • 6:30 p. m.: Para cerrar la jornada, se ofrecerá un solemne Concierto de Órgano en la Catedral de Ibagué.

Las celebraciones se extenderán durante todo el mes, destacando un gran concierto gratuito el próximo sábado 18 de octubre en el Estadio Manuel Murillo Toro, que contará con la participación de más de 250 artistas locales. Además, se realizarán eventos culturales como proyecciones y conversatorios en el Panóptico de Ibagué.

Con 475 años de historia, Ibagué no solo celebra su fundación, sino también la resiliencia, el talento y la alegría de su gente, que la consolidan como una ciudad que vibra al compás de la cultura y la tradición.

Te puede interesar.

Lo más leido

Últimas Noticias

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram