
Luisa Lafaurie Cabal, hija de la senadora María Fernanda Cabal y del empresario José Félix Lafaurie, desató una fuerte controversia en redes sociales tras publicar una oferta de empleo para su emprendimiento 'Luisa Postres'. El anuncio, que rápidamente se volvió viral, causó indignación entre los usuarios debido a las exigencias laborales que planteaba.
En un solo cargo, la empresaria pedía que el candidato asumiera funciones que corresponden a al menos cinco roles distintos, lo que fue calificado como un claro ejemplo de explotación laboral.
Las críticas se centraron en la desproporción entre las tareas solicitadas y las expectativas para un único puesto de trabajo. La publicación pedía a la persona seleccionada que se encargara del community management, la creación de contenido, la edición de video, las relaciones públicas y el marketing. Esta combinación de responsabilidades, que en una empresa de mayor tamaño serían asignadas a departamentos completos, generó un amplio debate en las plataformas digitales sobre las condiciones laborales en el país y el valor que se le da al trabajo de los jóvenes profesionales.
La situación ha puesto en el ojo del huracán a la hija de una de las figuras políticas más influyentes de Colombia. Mientras algunos defienden que se trata de una práctica común en pequeños emprendimientos, la mayoría de los comentarios señalan que la oferta refleja una falta de conocimiento sobre las demandas de cada rol y la importancia de una remuneración justa.
El caso ha servido para abrir una conversación sobre las expectativas poco realistas en el mercado laboral y la precariedad de ciertos empleos.



