Lo último en Zona de Impacto

El legado de Armero en vilo: Aldea Infantil SOS de Ibagué anuncia cierre de su programa juvenil

Jóvenes residentes denuncian que quedarán desamparados y cuestionan la justificación de "falta de recursos", mientras se preparan para una huelga pacífica con el fin de salvar el hogar que los vio crecer.
Kelly Perdomo
octubre 12, 2025


Un eco doloroso del pasado resuena en el presente de Ibagué. La Aldea Infantil SOS, una institución nacida de las cenizas y la solidaridad tras la tragedia de Armero en 1985 para acoger a sus huérfanos, enfrenta hoy lo que su comunidad describe como una amenaza a su existencia.

El pasado 7 de octubre, los jóvenes del programa juvenil recibieron la noticia de un posible cierre definitivo, una decisión que, aseguran, los dejaría en un limbo de incertidumbre y sin un techo seguro.

La directriz fue comunicada por Esteban Reyes, director nacional de Aldeas Infantiles SOS, quien argumentó una supuesta falta de recursos económicos para mantener la modalidad. Sin embargo, esta justificación es fuertemente rebatida por los propios beneficiarios, quienes han visto a la Aldea no solo como un hogar, sino como el epicentro donde han construido sus proyectos de vida.

"Nos dicen que no hay dinero, pero sabemos que la Aldea es autosostenible", afirmó una de las jóvenes afectadas.

La desconfianza de la comunidad se alimenta de hechos recientes. A mediados de este mismo año, presenciaron el cierre de la modalidad familiar, lo que resultó en el traslado de varios niños a otros centros, desarraigándolos de su entorno. Ahora, temen que el verdadero objetivo sea la venta del terreno, un predio que, según ellos, genera ingresos constantes por el alquiler de viviendas y espacios a la Universidad Minuto de Dios (Uniminuto).

Señalan, además, la existencia de siete casas desocupadas que podrían fortalecer convenios con entidades como el ICBF.
En su defensa, los jóvenes apelan a la memoria histórica y al propósito original del lugar.

"La Aldea SOS Ibagué es un símbolo de resiliencia que representa 39 años de historia, protección y esperanza. Nació como una respuesta humanitaria y no podemos permitir que ese legado desaparezca", manifestaron en un comunicado.

Decididos a proteger lo que consideran un patrimonio social y cultural de la ciudad, los residentes han anunciado el inicio de una huelga pacífica. Con esta acción, buscan no solo detener el cierre, sino también hacer un llamado urgente a la ciudadanía de Ibagué para que se una a la defensa de un espacio que ha sido, por casi cuatro décadas, un faro de esperanza para cientos de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Te puede interesar.

Lo más leido

Últimas Noticias

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram