La cotidianidad de los niños y niñas de la vereda Santa Elena, en Ortega, Tolima, se ha convertido en una peligrosa odisea para asistir a clases. Un impactante video difundido en redes sociales exhibe cómo estos menores se ven obligados a transitar por un puente colgante artesanal en condiciones alarmantes de deterioro, poniendo en riesgo inminente sus vidas en su camino hacia la escuela.
La cruda realidad ha desatado una ola de preocupación e indignación entre los habitantes. Gustavo Collazos, veedor del municipio de Ortega, alzó su voz a través de Ondas de Ibagué, realizando un llamado apremiante a las autoridades locales y departamentales.
"La situación en la vereda Santelena, zona montañosa y cafetera de Ortega, es crítica", señaló el veedor, quien solicitó la intervención urgente de las "fuerzas vivas" del alcalde y demás entes competentes.
Su petición se centra en informar a campesinos y docentes sobre la suspensión de clases ante el aumento del caudal de ríos y quebradas, ya que los puentes improvisados por los mismos habitantes no ofrecen ninguna garantía de seguridad para los niños.
Collazos enfatizó el desolador panorama al que se enfrentan los menores: "Es desgarrador observar a un niño intentando cruzar una estructura que visiblemente no es segura para nadie". El veedor recordó un reciente suceso trágico en otra zona del municipio, donde un campesino desapareció al caer a una corriente de agua crecida, cuyo cuerpo aún no ha sido encontrado.
Ante la gravedad de la situación, Collazos dirigió un llamado directo al mandatario local: "Como veedor de Ortega y del Tolima, urjo al alcalde a que, mediante un decreto, oficio o plan de contingencia, alerte a los docentes para que eviten enviar a los niños a la escuela cuando los ríos representen un peligro. Su vida está en riesgo al tener que cruzar estas estructuras diariamente, una responsabilidad que no debería recaer sobre la infancia de nuestro país". La comunidad aguarda una respuesta inmediata y soluciones efectivas por parte de las autoridades para salvaguardar la integridad y garantizar el derecho a la educación de los niños de Santa Elena.