La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Salud Departamental, llevó a cabo un nuevo seguimiento a la ocupación hospitalaria en el Hospital Federico Lleras Acosta, centro de referencia para la atención de pacientes con fiebre amarilla en la región. Esta mesa de trabajo tuvo como objetivo principal la minimización de barreras en la atención de todos los pacientes, evidenciando la necesidad de planes de mejora reales para garantizar un servicio oportuno y de calidad para los tolimenses.
Durante el encuentro, la secretaria de Salud departamental, Katherine Rengifo Hernández, destacó la importancia de un análisis detallado de la red hospitalaria para anticipar necesidades y tomar decisiones estratégicas que protegieran la vida de la población.
La Secretaría dejó tareas claras y exigió a las EPS respuestas oportunas para descongestionar los servicios, asegurar la entrega de medicamentos, reducir las largas estancias hospitalarias, garantizar las especialidades requeridas y facilitar traslados sin inconvenientes.
Además, se subrayó la relevancia de la presencia de entes territoriales como la Alcaldía de Ibagué en estas discusiones.
Un punto de especial preocupación que surgió durante la visita fue la situación de los usuarios afiliados a la EPS Pijao Salud. Se evidenció nuevamente una persistente y significativa deuda por parte de esta entidad con el Hospital Federico Lleras Acosta, lo que, según las autoridades, comenzó a comprometer la prestación integral de los servicios.
Actualmente, el Hospital Federico Lleras Acosta se encontraba prestando únicamente atención de urgencias vitales a los afiliados de Pijao Salud. Cualquier paciente que requiriera atención posterior debía ser remitido a la red de prestadores de servicios de salud contratada por la propia EPS. Ante esta situación, la administración departamental reiteró un llamado urgente al gerente regional de Pijao Salud para instalar una mesa de trabajo efectiva, en articulación con el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud.
El objetivo de esta mesa era revisar los procesos de cartera, establecer compromisos de pago y, fundamentalmente, garantizar la atención de los pacientes que se encontraban hospitalizados.
*Audio Katherine Rengifo secretaria de Salud del Tolima y Diego Padilla gerente (E) del hospital Federico Lleras Acosta*