Lo último en Zona de Impacto

El Tolima consolida acciones para contener brote de fiebre amarilla en el transporte fluvial

La Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima coordina acciones urgentes junto a la Secretaría de Salud y autoridades fluviales para contener el brote de fiebre amarilla, fortaleciendo controles y campañas de vacunación en el transporte fluvial.
Kelly Perdomo
abril 26, 2025

En respuesta a la Circular Externa No. 157, emitida el pasado 10 de abril por el Ministerio de Transporte,  en la que se extienden responsabilidades a todo el sector transporte incluyendo los modos terrestre y fluvial frente al brote de fiebre amarilla, la Secretaría de Tránsito  del Tolima ha iniciado acciones urgentes de coordinación interinstitucional.

En este sentido, se llevó a cabo una reunión estratégica en el municipio de Girardot con el inspector fluvial asignado por el Ministerio de Transporte para el departamento del Tolima, que está actualmente en jurisdicción del departamento de Cundinamarca.

Durante este encuentro se abordaron temas prioritarios relacionados con el transporte fluvial y la necesidad indispensable de contener la propagación de este brote.

A la fecha, se ha detallado que no existen acciones directas por parte del Ministerio de Transporte más allá de correos electrónicos y comunicados, para la identificación y control de las personas que cuentan, o no, con la vacuna contra la fiebre amarilla en los puertos y el transporte fluvial.

Por ello, se acordó establecer un cronograma de acciones en conjunto con la Secretaría de Salud Departamental, que incluye visitas a las zonas fluviales, verificación de datos de las empresas transportadoras, lancheros y pesqueros, y campañas de vacunación puerta a puerta, de ser necesario.

“Nuestra misión es salvar vidas en las vías del Departamento de Tolima, y en este caso, proteger también a quienes se movilizan por nuestros ríos”, afirmó Miguel Bermúdez, director operativo de la Secretaría de Tránsito y Transporte.

La articulación entre entidades y población pertenecientes, además, la presencia activa en el territorio serán claves para contener este brote y garantizar la seguridad sanitaria de la población de nuestro departamento.

Te puede interesar.

Lo más leido

Últimas Noticias

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram