Durante el Consejo de Ministros realizado este lunes 10 de marzo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió al paro de arroceros que afecta al país. El mandatario criticó duramente a los grandes terratenientes y molineros, a quienes responsabilizó del aumento de los costos de producción del arroz, lo que ha llevado a la quiebra de los pequeños productores.
Petro afirmó que el problema radica en el alquiler de la tierra, un factor que encarece la producción y que, según él, está vinculado a intereses oscuros, incluyendo la renta cocainera. "Colombia debe ser un exportador de arroz porque nuestro papel es alimentar al mundo, después de alimentar a nuestra propia población", declaró el presidente.
Además, el mandatario hizo un llamado a los pequeños y medianos arroceros para que no se dejen manipular por los grandes terratenientes, quienes, según él, están utilizando el movimiento arrocero para defender sus propios intereses. "Los arroceros pequeños están ayudando a bloquear carreteras, pero en realidad están perjudicándose a sí mismos", señaló Petro.
El presidente también destacó la importancia de que los pequeños productores se organicen en cooperativas y sean dueños de los molinos, con el apoyo financiero del Estado. "El agua es un derecho y debe usarse para alimentar a la población, no para enriquecer a unos pocos", añadió, criticando la falta de acceso al agua potable en regiones como Bogotá.
Finalmente, Petro aseguró que ya ha discutido el tema con la ministra de Agricultura, quien conoce bien la problemática del sector arrocero, y reiteró su compromiso de apoyar a los pequeños campesinos para fortalecer la producción nacional y evitar que Colombia dependa de intereses que dañan su economía y su soberanía alimentaria.